Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto
El Auditorio Municipal de Mota del Cuervo se ha llenado de emoción con el Concierto-Pregón de Semana Santa 2025, un acto organizado por la Junta de Cofradías que sirvió como pórtico solemne a una de las celebraciones más sentidas del calendario local.
 
El encargado de pronunciar el pregón fue José Luis Rodríguez, quien emocionó al público con un discurso cercano, profundo y lleno de recuerdos. Con gran sensibilidad, fue describiendo cada una de las procesiones del municipio, dedicando palabras a los diferentes colectivos que hacen posible la Semana Santa: cofradías, costaleros, bandas, e imagineros como Marco Pérez. Un reconocimiento justo y emotivo al esfuerzo de todo un pueblo.
 
Rodríguez también evocó las costumbres de antaño, los sabores de la cocina típica de estos días, y no faltó un homenaje sentido a su madre y a todas aquellas madres que vivían con fervor la Semana Santa, transmitiendo con amor y devoción las tradiciones a sus hijos. Su intervención fue una mezcla perfecta de sentimiento, memoria y orgullo por lo nuestro.
 
La música corrió a cargo de la Asociación Musical Moteña, que ofreció un concierto extraordinario dividido en dos partes, en el que interpretaron piezas como “Semana Santa Moteña”, “Mater Mea”, “Luz en la Soledad”, “Tu silenciosa mirada” o “Siempre la Esperanza”. La banda brilló con luz propia bajo la dirección de Nazaret Contreras García y Arancha Rubio Mota, demostrando su calidad artística y su implicación en las celebraciones locales.
El acto también sirvió para presentar el nuevo CD de la banda titulado “Semana Santa Moteña”, una recopilación de marchas procesionales que forman ya parte del alma sonora de la Semana Santa de la localidad.
 
El Presidente de la AMM, Javier Gómez, agradeció su colaboración a Globalcaja, Ayuntamiento, Junta de Cofradías y Hermandades de San Juan Evangelista, Nuestra Señora de la Soledad y Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, así como a su banda de cornetas y tambores y a todos los asistentes que con su compra o rifa han colaborado con este proyecto musical.
 
 
La localidad de Mota del Cuervo vivió en la noche de este pasado Viernes de Dolores una de sus tradiciones más sentidas con la solemne procesión en honor a la Nuestra Señora de la Soledad.
 
La imagen, venerada con especial devoción por los vecinos, recorrió las principales calles del municipio acompañada por numerosos fieles que, en un ambiente de recogimiento y emoción, quisieron rendir homenaje a la Madre Dolorosa.
 
El desfile procesional contó con la participación de cofrades, mantillas, la Junta de Cofradías y Autoridades religiosas y civiles, además de la banda de la Asociación Musical Moteña que aportó la solemnidad sonora a este acto litúrgico que marca el inicio de la Semana Santa moteña.
 
Durante el recorrido, la fila de nazarenos creaba una estampa de profunda espiritualidad. La Virgen, adornada con flores blancas y vestida con su tradicional manto negro, fue portada con gran respeto y devoción por sus anderos.
 
 

 

Con motivo de la celebración de la Quijotada 2025, que tendrá lugar el próximo 23 de abril coincidiendo con el Día del Libro, la alcaldesa Irene Cabrera y el Concejal de Cultura, Emilio Castellano, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Amigos de los Molinos, Rafael Peñalver y miembros de la Junta Directiva. El encuentro ha servido para ultimar los detalles de este evento cultural y participativo, que contará con lecturas continuadas de El Quijote, visitas guiadas, representaciones teatrales y actividades tradicionales en torno a los molinos.

Durante la reunión, también se ha abordado el avance del proyecto de restauración de los molinos de viento, uno de los grandes emblemas del municipio. La pasada semana, técnicos especializados visitaron las instalaciones junto a la alcaldesa para evaluar el estado de conservación y estimar el coste de las actuaciones necesarias. Con esta valoración, el Ayuntamiento podrá iniciar la tramitación de las distintas ayudas económicas destinadas a la recuperación de este patrimonio.

La Quijotada 2025 promete ser una jornada de convivencia, cultura y tradición, con la implicación de centros educativos, colectivos locales y ciudadanía en general. Desde el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de los Molinos se invita a toda la población a disfrutar y participar en este homenaje a la literatura y a nuestras raíces.

 

La Alcaldesa de Mota del Cuervo ha mantenido una reunión de trabajo con Carmen Martín Regalado, Técnica de Inserta Empleo Castilla-La Mancha, con el objetivo de valorar el desarrollo de los trabajos de preselección realizados para cubrir los nuevos puestos de teleoperadores/as en el call center que se instalará próximamente en el municipio.
 
Durante el encuentro, se ha realizado un seguimiento del proceso de captación de personas candidatas, especialmente aquellas con certificado de discapacidad, tal como establece la iniciativa promovida por Inserta Empleo en colaboración con el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
 
Ambas partes han destacado el gran interés mostrado por varios vecinos y vecinas del municipio y la importancia de seguir apostando por la inclusión laboral de personas con discapacidad, generando nuevas oportunidades en el entorno rural.
 
Desde el Ayuntamiento se ha reiterado el compromiso con este tipo de proyectos que fomentan el empleo inclusivo y se ha ofrecido total colaboración para continuar con el impulso del proceso de selección, formación y acompañamiento de los futuros trabajadores/as.

 

La cuarta edición de la Fun Feria, el Festival del Libro y la Lectura de Mota del Cuervo, ha superado todas las expectativas en cuanto a participación y entusiasmo por parte del público. Durante los días 1 al 4 de abril, la localidad se ha convertido en un verdadero epicentro cultural, con una variada programación que ha incluido sesiones de cuentos, teatro, recitales poéticos y actividades para todos los públicos.

Emilio Castellano, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, ha valorado muy positivamente el desarrollo del evento: “Estamos muy orgullosos de la acogida que ha tenido esta edición. Fun Feria se consolida como una cita imprescindible para fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas y hacer de la cultura una fiesta compartida. La participación de los centros educativos, las familias y colectivos como el Centro Ocupacional ha sido ejemplar. Queremos agradecer especialmente el trabajo de la Biblioteca Municipal y la implicación de todos los artistas y narradoras.”

Destacaron especialmente actividades como la entrega de los Premios Lectores, las sesiones de cuentos de Magda Labarga y Cristina Verbena, el teatro mágico de Mago Ráferty, y el recital poético a cargo de Raúl Tirado, que llenaron la Sala Elvira Lindo y otros espacios del municipio.

Con esta edición, la Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo refuerza su papel como motor cultural y espacio de encuentro ciudadano.

¡Nos vemos en la Fun Feria 2026!

 

 

 

 

SÍGUENOS