Noticias
La Ludoteca Municipal “CachiBaches” organiza este sábado 23 de noviembre una jornada repleta de actividades con motivo del Día Universal de la Infancia. El evento tendrá lugar en el Pabellón Santa Rita.
Programa de actividades:
10:15 a 11:00 horas: Chocolatada con churros para dar comienzo a la jornada en un ambiente cálido y festivo.
11:00 a 12:00 horas: Lectura de Derechos y Deberes por los niños y niñas de la ludoteca, acompañada del taller interactivo “Las gafas azules de la infancia”, una actividad que busca sensibilizar a los asistentes sobre la visión del mundo desde la perspectiva infantil.
12:00 horas: Espectáculo “Ilusiones ilusionantes”, presentado por el mago Sibi. Un show mágico en el que la ilusión no solo ocurre en el escenario, sino también en las manos de los asistentes.
La celebración tiene como objetivo principal recordar la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas, promoviendo la igualdad, la educación y el bienestar infantil. Además, se busca que las familias del municipio disfruten de un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión.

Un año más, la Alcaldesa, Irene Cabrera y el Presidente del Club deportivo PC Herrada, José Vicente Huertas, rubricaron un acuerdo de colaboración para seguir impulsando el ciclismo en la localidad.
El importe del convenio asciende a 5.700 euros para la realización de actividades como la Excursión MTB PC Herrada, la Carrera escuela de ciclismo PC Herrada, el “Día de la bicicleta”, Quedadas nocturnas y la organización de la Escuela de ciclismo Peña Ciclista Herrada.
El consistorio comenzó el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre con la aprobación, por unanimidad de los tres grupos, de la modificación de dos ordenanzas fiscales.
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación de servicios y realización de actividades socioculturales y de esparcimiento y uso del teatro auditorio de Mota del Cuervo.
Se ha modificado el punto que recoge la utilización de las dependencias del Auditorio para Congresos, Orlas, Convenciones y reuniones o actividades socioculturales de cualquier índole organizadas por las Sociedades, Asociaciones, Partidos Políticos, Administraciones Públicas distintas del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, y cualquier otra Asociación, Fundación, Cooperativa o Entidad de Derecho Público o Privado; pasando de 774,23 euros/día a 550 euros/dia.
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de la báscula municipal.
Se ha aprobado una modificación de los tramos quedando redactado de la siguiente manera:
TRAMOS PRECIO
De 0 a 15.000 kgs ……………..1,00 euros
De 15.001 kgs en adelante ……..2,00 euros
Las cuotas señaladas en la tarifa tienen carácter de irreducible y corresponden a cada peso efectuado.

La Alcaldesa de Mota del Cuervo, Irene Cabrera, ha confirmado que la localidad ya recibe agua de la cabecera del Tajo, al realizarse las operaciones de conexión con la Tubería Manchega.
De esta manera se pretende conseguir que la ciudadanía pueda consumir agua de más calidad, con menos cal y menor dureza.
Cabrera ha recordado que el agua “es un bien escasísimo” y ha explicado que, “aunque Mota del Cuervo actualmente cuenta con un buen suministro, que, hoy por hoy, no ha dado problemas de caudal, es imposible predecir cuál será el futuro del acuífero del que se nutren”.
El agua de este primer ramal es recogida del trasvase para su potabilización en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de Saelices y la lleva a los 15 pueblos de la mancha, beneficiarios, entre los que se encuentra Mota del Cuervo.
La primera edil ha hecho referencia a la necesidad de seguir invirtiendo en la renovación de las tuberías, para evitar en la medida de lo posible, que esta agua de calidad se pierda. “Es necesario continuar trabajando en la mejora del suministro porque hay tuberías cuyo deterior es “flagrante” y no soportan el paso del tiempo”.


El Ayuntamiento de Mota del Cuervo continúa con los trabajos de sustitución del alumbrado público existente a lo largo del municipio, con el objetivo de que todas las luminarias cuenten con tecnología LED. Unos trabajos que están financiados con cargo al Plan de Obras y Servicios 2023.
Se está procediendo al cambio de luminarias de sodio por alumbrado con tecnología led en las calles Nuevo Siglo, C/Cooperativa, C/Aguas, Camino Real Alto y Bajo, Parque Portazgo, C/ Chozo de las Nieves, C/ Pintor Antonio López, C/ Picasso, C/Sol, C/Miró, C/Rabosillas, C/ Eduardo Chillida, C/Juan Gris, C/Senda Mirabueno y C/Jorge Guillén.
El objetivo primordial del consistorio es conseguir que, en un plazo de tiempo, lo más breve posible, todo el alumbrado de sus calles esté completamente renovado, aplicando en los nuevos sistemas de iluminación el uso de tecnología LED y, de esta forma, aprovechar los beneficios destacados de esta tecnología que se significan en mayor eficiencia, menores consumos y costes de mantenimiento, incremento de la vida útil de los puntos de luz y una mayor protección del Medio Ambiente y de la salud.
