Noticias
Mota del Cuervo se vestirá de fiesta con la celebración del Gran Desfile Comarcal de Carnaval, que tendrá lugar el sábado 15 de marzo. También se llevará a cabo el desfile local tras el aplazamiento debido a las condiciones meteorológicas. Este evento reunirá a 2.500 participantes de toda Castilla-La Mancha, con la presencia de 17 comparsas que llenarán las calles de color, música y creatividad.
Un gran despliegue de talento y espectáculo
El desfile comenzará a las 14:30 horas, con la concentración de las comparsas, carrozas y charangas en la Calle Camino Real Alta. Desde allí, los participantes recorrerán el Camino Real hasta la Ermita de Santa Ana, en un espectáculo que promete ser inolvidable.
Premios y reconocimientos
Los participantes en el desfile comarcal competirán por diversos premios en diferentes categorías:
Comparsas con carroza
🏆 1º Premio: 1.500 €
🥈 2º Premio: 1.250 €
🥉 3º Premio: 1.000 €
Comparsas sin carroza
🏆 1º Premio: 600 €
🥈 2º Premio: 450 €
🥉 3º Premio: 300 €
🏅 4º Premio: 200 €
🏅 5º Premio: 150 €
Premio Especial
🏆 Molino de Oro otorgado por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca: 3.000 €
PREMIOS LOCALES
COMPARSAS DE MÁS DE 30 COMPONENTES
1º PREMIO: 1.100€ · 2º PREMIO: 900€ · 3º PREMIO: 700€
CARROZAS: (Grupos que estén constituidos y tengan más de 30 componentes)
1º PREMIO: 500€ · 2º PREMIO: 400€ · 3º PREMIO: 300€
MÁSCARAS INDIVIDUALES: (entre 1 y 3 personas)
1º PREMIO: 80€ · 2º PREMIO: 60€
La entrega de premios se llevará a cabo en el Palacio del Carnaval, ubicado en la Plaza Cervantes.
Mota del Cuervo se convierte, un año más, en el epicentro del Carnaval en Castilla-La Mancha, atrayendo a miles de visitantes y demostrando el talento y la pasión de las comparsas de la región.
La magia y el color del Carnaval tomaron el Polideportivo Municipal en la esperada Gala de Elección de la Reina del Carnaval 2025. En un evento lleno de emoción y espectáculo, Aitana Cruzado Cano, representante de la Asociación Cultural “ Dementes”, fue coronada como la nueva Reina del Carnaval.
La gala comenzó con el saludo de la alcaldesa Irene Cabrera, quien destacó la importancia de esta festividad en la identidad cultural de Mota del Cuervo y agradeció el inmenso trabajo que llevan a cabo las peñas participantes, ofreciendo un espectáculo único en nuestra región.
Los pregoneros Iris Zarco Rodrigo y Hugo Laguía Morales, hicieron un recorrido por la historia de esta emblemática celebración. A través de un original bis a bis entre la última y la primera reina del Carnaval, recordaron momentos clave y personajes que han marcado su trayectoria.Además, sorprendieron al público con un dinámico juego de baile en el que involucraron a las peñas, llenando el escenario de ritmo y color.
Tras el pregón, las candidatas a Reina llevaron a cabo su presentación y puesta en escena. Laura Gómez Peñalver (A,C. Peña Fiestalegre) se encarnó en la Reina Freya, dentro de la alegoría “El cazador y la reina del hielo”. La Asociación Cultural Dementes, con su candidata, Aitana Cruzado Cano, se unía a la historia del Titanic, representando el Corazón del Mar. Nazaret Cano Guillén, candidata de la A.C. Los Perchas, presentaba la fantasía “Espadas y coronas. Dos culturas, un reino” una propuesta innovadora que muestra la heráldica de los reinos creados en la península, un tiempo en el que se jugó la batalla entre moros y cristianos por la reconquista de Al-Ándalus.
Tras las vibrantes exhibiciones de baile de las peñas locales, el jurado otorgó el título de Reina a Aitana Cruzado Cano, en reconocimiento a su espectacular puesta en escena y elegancia. El Concejal de Cultura, Emilio Castellano y miembros de la corporación municipal se encargaron de la entrega de bandas y ramos a las participantes.
La velada también contó con el humorista Darío Mares que amenizó la noche con su monólogo, haciendo reír a todos los asistentes.
Con esta emocionante elección, el Carnaval 2025 arranca con gran entusiasmo, prometiendo días de alegría, música y tradición para todos los vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo quiere expresar su más profundo agradecimiento a José Enrique Martínez Esteve por su dedicación, esfuerzo y compromiso con la educación y la música en nuestro municipio. Desde ayer ocupa el cargo de director de la Banda Municipal de Música de Palma.
Desde su llegada, Martínez Esteve ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo cultural de Mota del Cuervo, dirigiendo la Asociación Musical Moteña, además de ejercer como Director del Conservatorio Profesional Municipal de Música desde 2014 y de la Escuela Municipal de Música y Danza desde 2006.
Además, desde el año 2013, ha sido Director Artístico y Asesor Musical del Certamen Regional de Bandas de Música Villa Mota del Cuervo, consolidando a Mota del Cuervo como un referente en el panorama musical.
A lo largo de su trayectoria, su talento y liderazgo han sido reconocidos con importantes galardones en certámenes de prestigio, entre los que destacan:
• 2023: Primer Premio en la 1ª Sección del 46 Certamen de la Diputació de Valencia con la Sociedad Musical la “Armónica” de San Antonio.
• 2022: Mención de Honor en la 1ª Sección del CIBM Ciudad de Valencia con la AMM de Mota del Cuervo.
• 2021: Premio Especial al Mejor Director, Primer Premio y Mención de Honor en el LXXIII Certamen Nacional de Cullera con la “Armónica” de San Antonio de Requena.
• 2019: Premio al Mejor Director en el Certamen Internacional “Villa de Aranda” y Segundo Premio con la “Armónica” de San Antonio.
• 2017: Premio Especial al Mejor Director, Primer Premio y Mención de Honor en el LXXI Certamen Nacional de Cullera con la AMM.
• 2015: Primer Premio y Mención de Honor en la 1ª sección del XXV Certamen Nacional de Murcia con la AMM.
• 2015: Ganador del VIII Concurso Internacional de Dirección de Banda y Orquesta Ciudad de Badajoz.
• 2012: Primer Premio y Mención de Honor en el IV Certamen Internacional “Villa la Sénia” con la AMM de Mota del Cuervo.
• 2011: Premio Euterpe a la mejor grabación bandística con la SAM d’Alcàntera del Xúquer.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo reconoce y valora profundamente la huella que deja en nuestra comunidad, fruto de su entrega y pasión por la música. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos y confiamos en que su talento seguirá inspirando a nuevas generaciones de músicos.
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha publicado en su página web el proyecto de construcción de la Vía Verde de Mota del Cuervo al Santuario de Nuestra Señora de Manjavacas, una infraestructura clave que pretende garantizar la seguridad de peatones en un trayecto de gran valor cultural y religioso.
La Alcaldesa de Mota del Cuervo ha destacado la importancia de este proyecto, subrayando que "la creación de esta vía verde responde a una necesidad urgente de seguridad para nuestros vecinos y visitantes, que hasta ahora debían transitar por el arcén de la carretera, con el riesgo que ello supone".
La nueva vía verde, que está proyectada con un trazado de 5,77 kilómetros y una anchura de 3 metros, discurrirá paralela a la carretera CUV-1001, permitiendo un tránsito seguro hasta la ermita, especialmente en fechas señaladas como la tradicional Romería de la Virgen de Manjavacas. Además, se han contemplado mejoras en accesos, señalización y medidas ambientales para garantizar la integración del proyecto en su entorno natural.
El proyecto, ya disponible en la web del Ayuntamiento, recoge todos los detalles de la actuación, incluyendo los estudios técnicos, plan de obra y plazos de ejecución. Con una inversión prevista de 825.398,04 euros, la infraestructura no solo reforzará la seguridad vial, sino que también fomentará la movilidad sostenible y el turismo en la zona.
Para más información, los interesados pueden acceder a la documentación completa en la página web del Ayuntamiento de Mota del Cuervo y en la sede electrónica.
Mota del Cuervo ya se encuentra inmersa en los preparativos del Carnaval 2025, una de las festividades más esperadas del año. La localidad se llenará de color, música y alegría para celebrar una tradición que une a vecinos y visitantes en un ambiente único. Como es costumbre, el evento contará con un pregón que dará inicio oficial a las celebraciones, y este año los encargados de darlo serán dos apasionados del Carnaval: Hugo Laguía e Iris Zarco.
La esperada fiesta del Carnaval trae consigo algunas novedades como el cambio del recorrido del Desfile Local que arrancará en la calle Don Sabino, esquina con la calle Camino Real, y finalizará en la emblemática Plaza Mayor.
El pregón inaugural, tendrá lugar la noche de la elección de la Reina del Carnaval 2025. Las candidatas serán Aitana Cruzado Cano, (Asociación Cultural Dementes), Nazaret Cano Guillén (Asociación Cultura Los Perchas) y Laura Gómez Peñalver (Asociación Peña Fiestalegre).
El cartel del Carnaval 2025 ha sido diseñado por otro destacado integrante de la Peña Fiestalegre, @izarco_, que promete una edición inolvidable, y con dos apasionados de la fiesta dando el pistoletazo de salida, la emoción está asegurada. Hugo e Iris se sienten orgullosos y entusiasmados de compartir este momento con todo el pueblo y su querida peña.
La Gala de elección contará con la actuación del monologuista Dario Mares, cómico conquense que lleva a cabo dos shows de stand-up comedy “Atroz” y en el Golfo Comedy Club “Lo de las pelis” en el Beer Station y que amenizará la espera, mientras el jurado delibera, junto a las actuaciones de las diferentes peñas participantes en el acto.
El calendario de desfiles será el siguiente:
- Elección de la Reina del Carnaval: 22 de febrero
- Desfile Local: 1 de marzo
- Entierro de la sardina: 5 de marzo
- Desfile Infantil: 7 de marzo
- Desfile Comarcal: 15 de marzo
Cabe destacar que en el Desfile Comarcal se otorgará el prestigioso premio Molino de Oro, con una dotación de 3.000 euros, un aliciente más para la creatividad y el espectáculo que año tras año caracterizan a esta gran celebración.
La cuenta atrás ha comenzado y todo está listo para que Mota del Cuervo vibre, una vez más, al ritmo de su carnaval.