Noticias
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe y una vez oído el Consejo de Administración, a un total de 21 directores de centros en otras tantas ciudades del exterior, así como a cuatro directores de área en la sede central del Instituto.
En Chicago estará el moteño Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard hasta el pasado mes de diciembre y, antes, director Académico en la sede central y director de los centros de Chicago y Sao Paulo.
Con el 'Cheque Transición', las personas que han participado en los planes de empleo o en el programa Garantía +55 y que estén inscritas en las oficinas de empleo, contarán con un título nominativo que da derecho a una ayuda a la contratación de al menos 5.140 euros para hacer frente a los costes salariales de su contratación a tiempo completo por un año.
Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar e incentivar la contratación de estas personas por parte de las empresas castellano-manchegas.
El alcalde de Mota del Cuervo, Alfonso Escudero, reseñaba que en dicha localidad han sido más de 200 las personas que han participado en los planes de empleo regionales durante este año y que podrán tener la oportunidad de encontrar un empleo digno y de calidad, ya que son las personas que más duramente han sufrido la crisis económica.
La cuantía de la subvención por cada contratación será de 5.140 euros, incrementándose en 700 euros si la persona contratada, además de ser titular del ‘cheque transición’, es una mujer que tenga acreditada la condición de víctima de violencia de género, tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33% o pertenece a colectivos en situación de exclusión social.
Además, tendrán especial consideración los municipios incluidos en zonas ITI o zonas prioritarias, como es el caso de Mota del Cuervo, en cuyo caso, la cuantía de la subvención se incrementará en un 20%.
La vigencia del “Cheque transición” es de 12 meses y podrán beneficiarse las empresas, sociedades laborales o cooperativas, comunidades de bienes, sociedades civiles, entidades sin ánimo de lucro de carácter privado o cualquier otro tipo de unidad económica.
Cheque Transición/Adelante empresas
El Ayuntamiento incorpora un nuevo coche a la flota de vehículos para los servicios de policía local
La Concejala de Seguridad Ciudadana, Soraya Calonge y el Alcalde, Alfonso Escudero han presentado este miércoles un nuevo coche patrullero que se ha incorporado recientemente a la flota de la Policía Local de Mota del Cuervo.
En palabras de la concejala, esta compra era necesaria debido a las condiciones de desgaste en las que se encontraba el antiguo vehículo y sobre todo para cumplir el objetivo de “estar siempre preparados y dispuestos a prestar el mejor servicio a los moteños y para actuar con la máxima agilidad en las intervenciones de la Policía Local”.
El vehículo es un modelo 4X2 DACIA Nuevo Daster Prestige TCE 92KW en color blanco glaciar y con una potencia de 125 caballos. Dispone de todo el equipamiento policial y puente de luces led con iluminación azul.
El nuevo coche patrullero ha sido adjudicado a la empresa Renault Retail Group Madrid con un importe de 16.000 euros, a lo que hay que sumar otros 4.000 euros para completar la equipación de este vehículo que junto con las dos motocicletas policiales completan la flota de la policia local.
La investigadora Elisa Fernández Núñez, fue la encargada ayer en Mota del Cuervo, de mostrar los últimos avances en edición genética y el papel de las mujeres en la ciencia
Tanto el público que llenó la sala de la biblioteca, como el alumnado del IES Julián Zarco, disfrutaron de las ponencias de la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, de la mano del CSIC y El FECYT con su programa Ciudad Ciencia.
El debate ético sobre si estamos preparados para utilizar la ingeniería genética en humanos, la realidad actual de la mujer en la ciencia, o un repaso a los mayores logros de las mujeres científicas fueron los temas tratados por Elisa.
Sin duda, un buen inicio para “IguaLEES: Lectura, ciencia y mujer”
Cultura científica, igualdad de género, la relación entre ciencia, literatura y mujer, serán los temas sobre los que versarán el amplio conjunto de actividades incluidas en IguaLEES, el proyecto de fomento a la lectura de la Biblioteca Pública Municipal de Mota del Cuervo para esta temporada 2019.
Partiendo de la premisa de que la lectura es una de las herramientas más poderosas para educar al conjunto de la sociedad en estos aspectos, desde la Biblioteca, se pretende, con cada una de las diferentes actividades de este programa, fomentar la lectura, promover la cultura científica y favorecer la diversidad e igualdad de género.
En IguaLEES cobrará un papel muy importante el proyecto Ciudad Ciencia de CSIC, al cual el municipio está adherido desde 2012.
Conferencias, tertulias, sesiones de cuentos, conciertos, guías de lectura, etc., se sumarán a los eventos que la biblioteca ya organiza periódicamente: Pipiripao, clubes de lectura, Café filosófico, Maratón de cuentos…, auspiciando un 2019 repleto de actividad cultural y lectora en Mota del Cuervo.
Este mes de febrero, con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, tendrá lugar la conferencia de Ciudad Ciencia de la investigadora Elisa Fernández Núñez sobre la realidad de la edición genética y el espectáculo de cuentacuentos teatralizados y música en vivo ¿Dónde están las científicas?.
Las bibliotecarias y el concejal de cultura Omar Villegas animan a todas y todos a participar y disfrutar de IguaLEES.
Según Villegas hay que llevar a cabo nuevos proyectos que favorezcan la promoción de la igualdad a nivel local y este es uno de ellos, fomentando la lectura a la vez que se trabaja en la igualdad, desde los más pequeños de la localidad hasta la edad adulta.